selitharvion Logo

selitharvion

Finanzas Inteligentes

Nuestra Historia de Innovación

Desde 2018, hemos estado transformando la educación financiera a través de metodologías únicas que combinan investigación académica con aplicación práctica real.

7 Años de Investigación
12 Metodologías Desarrolladas
3 Premios de Innovación

Metodología PRESUPUESTO+

Nuestra metodología patentada combina principios de neurociencia financiera con técnicas de gamificación para crear experiencias de aprendizaje que realmente perduran.

Visualización de metodología innovadora selitharvion
  • 1

    Diagnóstico Psicológico Financiero

    Utilizamos herramientas de evaluación conductual para identificar patrones únicos de toma de decisiones económicas de cada estudiante.

  • 2

    Simulación Inmersiva de Escenarios

    Creamos situaciones financieras realistas basadas en datos reales del mercado español, permitiendo práctica sin riesgo económico.

  • 3

    Retroalimentación Adaptativa

    Nuestro sistema ajusta automáticamente la dificultad y el enfoque según el progreso individual, garantizando un aprendizaje personalizado.

Base Científica de Nuestro Enfoque

Nuestras metodologías están respaldadas por más de 3.000 horas de investigación en colaboración con universidades catalanas. En 2024, publicamos cinco estudios peer-reviewed sobre comportamiento financiero que han revolucionado cómo entendemos la educación económica.

  • Reducción del 73% en errores presupuestarios tras completar nuestros programas

  • Integración de técnicas de mindfulness financiero desarrolladas exclusivamente para el contexto español

  • Colaboración activa con el Instituto de Investigación Económica de Barcelona desde 2022

  • Metodología validada por más de 2.000 estudiantes en pruebas piloto realizadas en 2024

Dr. Amadeo Vázquez, Director de Investigación selitharvion

Dr. Amadeo Vázquez

Director de Investigación

Pionero en neurociencia financiera con 15 años de experiencia. Sus investigaciones sobre patrones de gasto han sido citadas en más de 200 publicaciones académicas internacionales.